Close

Sofi Vera, la rompe con ‘Perreo global’ 

A sus 18 años, Sofi Vera se perfila como una de las jóvenes promesas del género urbano en Colombia. Esta bogotana es la cantante, compositora y bailarina que fusiona el urbano, el afrobeat y el dancehall en un estilo fresco y vibrante. El cual ha marcado la diferencia con tres sencillos que no han pasado desapercibidos.

Sofi debutó con sus sencillos ‘Cóctel’ y ‘Noche’, en los que demostró su habilidad para combinar ritmos pegajosos con letras auténticas y cercanas. Con su más reciente lanzamiento, ‘Perreo Global’, la artista lleva su música a un nuevo nivel, mostrando su madurez creativa y su capacidad para explorar sonidos modernos y envolventes.

Con una energía que refleja su formación en danza, Sofi Vera no solo canta, sino que interpreta sus temas de manera que cautiva tanto en estudio como en escenario. Su autenticidad y versatilidad la convierten en una figura en ascenso en la música latina, con un estilo que promete conectar con el público joven.

¿Cómo descubriste tu pasión por la música?

Me encanta cantar desde que tengo memoria, siempre cantaba las canciones de todas las series y sobre todo las de niños. O sea, estas de ‘Chica Vampiro’ y ‘Grachi’, me sabía todas las canciones y, de alguna manera mi mamá notó que yo quería de  meterme en este ámbito y me inscribió a Misi. Al estar allí incié en la música y, a mis 16 años intenté saqué mi primer sencillo ‘Cóctel’.

¿Por qué escogiste el género urbano?

Este género se presta mucho para lo que a mí me gusta: bailar reggaetón y dancehall. Ahorita estamos mirando para sacar un afro o algo por el estilo, pero me mantendré en lo urbano porque es como lo que a mí me gusta bailar y siento que se da la mano con cantar.

¿Cómo surgió ‘Perreo global’?

Pues bueno la inspiración en sí fue el hecho de que a mí me encanta bailar y siento que a mi familia también le gusta mucho. Es algo que viene desde chiquita en mí, entonces este esta canción busca ser como un himno de alguna manera para que todas las personas se sientan incluidas. No necesariamente que sean latinoamericanos o que hablen español ni que sean hombres o mujeres en específico. Solo quiero que se sientan incluidos. 

¿Recuerdas alguna anécdota de rodaje?

En ‘Perreo global’, hay una parte del video que tiene coreografía con unas acrobacias. El camarógrafo estaba super confiado y le dijo al bailarín que lo hiciera de una, pero no había visto que el chico se lanzaba atrás y regresaba. El caso es que le pegó una patada a la cámara y a la cabeza del camarógrafo, gracias a Dios no pasó nada grave, pero fue denso y gracioso en el momento.

También puede leer:

Eterna aprendiz. Comunicadora social y Periodista. Me encanta escribir buenas historias, soy cinéfila de corazón y guitarrista en formación. Encuéntrame en Instagram y en todas las redes sociales como: @Caroramzb

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *