Rafik fusiona sus raíces colombianas y de Curazao en ‘Awo’
El cantante Rafik lanza ‘Awo’, una canción que mezcla español y papiamento sobre una base afrocaribeña, inspirada en la identidad multicultural de Curazao.
Rafik es un cantante, productor y compositor que desarrolla su carrera musical desde Curazao, una isla del Caribe con una fuerte herencia multicultural. Con una madre colombiana y un padre árabe, el artista afirma que su identidad es el resultado de múltiples influencias: “Tengo esas raíces de Colombia, Curazao y árabe que incluyo mucho en mi música, en mi manera de hablar y de ser”.
Además de sus antecedentes familiares, Rafik vivió en Holanda, donde estudió ingeniería musical. Esta formación técnica, sumada a su experiencia previa como productor, le permite involucrarse activamente en la dirección creativa de sus proyectos: “Hoy en día puedo decirles a los productores: ‘yo quiero este color’. Sé muy bien cómo guiar el equipo, pero también dejarlos trabajar y que todo fluya”.
El cantante señala que su enfoque va más allá del arte: “Esto de la música es un negocio, es una industria fuerte”. Por eso considera fundamental combinar la sensibilidad artística con una visión empresarial de su carrera.
‘Awo’: fusión de lenguas, ritmos y paisajes curazoleños
El nuevo sencillo ‘Awo’ —que significa “ahora” en papiamento— parte de una narrativa de conexión afectiva: “La letra habla de cuando te encontraste con esa persona, conectaste energéticamente… y le dices ‘ahora es el momento’”, explica. La canción está cantada en español, pero incluye palabras en papiamento como una forma de reflejar su identidad local: “Trato de siempre meter una palabrita en papiamento que me identifica mucho como curazaleño cantando en español”.
Musicalmente, el tema incorpora elementos del tumba, el soukous, la kizomba y el afrobeat, géneros con fuerte presencia en la isla. “El tumba es una música de allá, combinada con instrumentos de la salsa, pero con un flow más africano”, detalla Rafik sobre los ritmos tradicionales que inspiraron el sonido del tema.
El videoclip de ‘Awo’ fue grabado íntegramente en Curazao y busca mostrar su entorno al público internacional. En él se destacan paisajes costeros, elementos de la cultura local y la atmósfera relajada de la isla. Según Rafik, ‘Awo’ es parte de una propuesta artística que busca tender puentes entre lenguas, culturas y géneros musicales a través de una mirada caribeña contemporánea.
Te puede interesar