Jaze desvela todos los detalles de ‘Quizá no es para tanto’
El rapero y cantante Jaze fusiona su estilo con la música que lo ha marcado en ‘Quizá no es para tanto’, la carta de presentación de su tercer álbum.
Jaze se ha consolidado como uno de los artistas más versátiles de la escena musical. Con el lanzamiento de su tercer álbum, Quizá no es para tanto, el próximo 10 de abril, el músico argentino revela una vez más su capacidad para fusionar géneros y llevar su música más allá del freestyle.
En esta entrevista, Jaze recordó sus orígenes como músico, mucho antes de que el freestyle lo hiciera conocido: “Yo fui más un músico que hacía canciones y tocaba instrumentos antes de que el freestyle llegara a mi vida”. Sin embargo, fue la improvisación y las batallas de freestyle las que lo impulsaron a la fama. “El freestyle fue algo que apareció en mi adolescencia y me marcó, me sacó del estudio tedioso del colegio”, comentó. A pesar de la popularidad que ganó en las batallas, Jaze nunca dejó de lado su pasión por componer y tocar instrumentos.
En 2021, el artista decidió dar un giro en su carrera. Dejó las batallas de freestyle para enfocarse completamente en la música. “Quería trabajar un proyecto al 100%, dejar de lado las batallas y concentrarme en mi música de manera genuina”, confesó. Esta decisión dio paso a Quizá no es para tanto, un álbum que comenzó a gestarse en 2022 y cuyo proceso se aceleró cuando Jaze se mudó a Buenos Aires en 2023. En la ciudad, el artista se dedicó por completo a la grabación y composición de nuevas canciones. “Este disco tiene un componente muy personal, es como un alter ego que me permitió ser irreverente y decir lo que quisiera”, explicó sobre la esencia del álbum.
El estilo de Jaze
Una de las características que más destacan en la música de Jaze es su capacidad para mezclar géneros. El artista no se limita a rapear o cantar, sino que fusiona ambos estilos de manera fluida. “Tengo un proyecto que une dos facetas: el rap y el canto. A veces rapeo con melodías, y otras veces canto con influencias de hip hop”, comentó. Esta habilidad para combinar distintos caminos musicales le permite crear canciones que van más allá de los límites del rap tradicional.
Jaze también destacó la importancia de la colaboración en su trabajo. “Cuando colaboro con otros artistas, trato de ver qué es lo que la canción pide. Como tengo muchos caminos musicales, puedo rapear o cantar dependiendo de lo que la canción necesita”. Esta flexibilidad le permite adaptarse a diferentes estilos y aportar su toque único a cada proyecto.
Un talento internacional
Finalmente, el artista compartió su emoción por formar parte del Festival Estéreo Picnic. “Es un sueño cumplido estar en el Estéreo Picnic. He mirado el festival desde hace años, y ahora no solo voy a estar presente, sino que voy a ser parte de él. Es un honor”, expresó con entusiasmo. Esta presentación marca un hito en su carrera, consolidando su posición como uno de los artistas más prometedores de la música urbana latina.
Con Quizá no es para tanto, Jaze continúa demostrando que su propuesta musical no tiene límites, fusionando su habilidad para el rap con una nueva faceta melódica, y reafirmando su capacidad para sorprender a su público con cada paso de su carrera.
También puede leer: