Close

Gaitanes, los hermanos que escribieron la historia de la música latina

Los productores panameños Gaitanes revelan cómo crearon los grandes éxitos de la música latina junto a Ricky Martin, Gloria Estefan y más.

En este episodio de Cracks de la Industria conversamos con Ricardo y Alberto Gaitán, productores, compositores y cantantes panameños que han trabajado con artistas como Gloria Estefan, Ricky Martin, Paulina Rubio, Víctor Manuelle, Gilberto Santa Rosa, La India, entre otros.

Con más de 300 canciones en su catálogo, nominaciones, premios Grammy Latino, y una discografía de ocho álbumes, los Gaitanes se consolidan como dos de los grandes arquitectos de la música tropical y latina.

Ustedes arrancan en Panamá en 1989, siendo muy jóvenes. ¿Cómo nació ese primer proyecto musical?

Ricardo Gaitán: Nosotros crecimos tocando piano y en plena crisis política, antes de la invasión a Panamá, nuestros padres nos decían que mejor nos quedáramos en casa haciendo música. Armamos un grupo instrumental con amigos y un primo, yo empecé a cantar por accidente, y a partir de ahí mi papá nos puso tareas. Hicimos repertorios de Juan Luis Guerra, Grupo Niche, entre otros, y terminamos tocando en clubes exclusivos de Panamá. Ese fue el inicio.

De esos inicios locales, pronto llega la oportunidad con Sony. ¿Cómo fue ese primer salto?

Alberto Gaitán: Sony Music Centroamérica nos ofrece grabar nuestro primer álbum en Puerto Rico, producido por Julio Alvarado. Nosotros ya programábamos música en MIDI, así que incluimos nuestras primeras composiciones en ese disco Entrégate. Fue la puerta de entrada a la industria.

En 1999 deciden irse a Miami, la meca de la música latina. ¿Cómo fue entrar a ese mundo?

Ricardo Gaitán: Fue como entrar a la universidad de la música. Estábamos rodeados de artistas como Shakira, Carlos Vives, Jon Secada. Trabajamos un año entero absorbiendo, aprendiendo de Emilio Estefan y de su equipo. Al inicio hacíamos coros, pero luego llegó la primera oportunidad grande.

Esa primera gran oportunidad fue con Gloria Estefan, ¿cierto?

Alberto Gaitán: Exacto. Emilio nos pide una canción tropical, componemos lo que luego sería No me dejes de querer, y Gloria la graba. Fue un éxito mundial y nuestra primera gran validación como compositores. Incluso aparecimos en el videoclip junto a ella.

Después llegan colaboraciones con Ricky Martin. ¿Qué significó para ustedes?

Ricardo Gaitán: Hicimos la versión en español de Loaded (Dame más) y más adelante trabajamos en Almas del silencio junto a compositores como Arjona, Juanes y Franco de Vita. Compartir ese espacio fue increíble. Ricky incluso nos invitó a su casa, donde terminamos bailando pasos de Menudo [risas]. Fue muy especial.

También trabajaron con Paulina Rubio en uno de sus grandes himnos, ¿cómo fue esa historia?

Alberto Gaitán: Teníamos una balada que en principio le encantó a Ricky, pero no entró en su disco. Años después, Emilio se la muestra a Paulina. Ella dudaba, pero Emilio la convenció a grabarla diciendo que si no, se la daría a Thalía. Así nació Mía, uno de sus éxitos más recordados.

En 2008 se consolidan como productores del disco de Gloria Estefan que gana dos Latin Grammy. ¿Qué significó eso?

Ricardo Gaitán: Fue soñado. Nos nombraron productores generales de ese álbum, trabajamos con figuras como Santana, Paquito D’Rivera, Cachao, Luis Enrique. Ganamos dos Grammy Latinos: mejor álbum tropical contemporáneo y mejor canción tropical. Fue un reconocimiento al trabajo en equipo y a tantos años de esfuerzo.

Ustedes son compositores, productores y también artistas. ¿Qué reflexión hacen sobre esa integralidad?

Alberto Gaitán: Cuando un artista compone y produce, tiene el control de su sonido y su historia. Eso es clave para dejar huella. Pero también hay que respetar la esencia de cada intérprete y atreverse a proponer cosas nuevas, aunque incomoden. A Víctor Manuelle lo sacamos de la salsa pura y lo llevamos a fusiones; hoy vemos cómo eso abrió caminos.

Ricardo Gaitán: El concepto de un álbum es fundamental. No es solo canción por canción, debe ser una historia. Carlos Vives lo hace magistralmente: desde la música hasta el video todo tiene coherencia. Esa visión, sumada al trabajo en equipo con músicos increíbles, es lo que te permite trascender.

La historia de los Gaitanes es la de dos hermanos panameños que creyeron en su talento, se arriesgaron en Miami y terminaron escribiendo páginas clave en la música latina. Su paso por producciones históricas de Gloria Estefan, Ricky Martin, Paulina Rubio y Víctor Manuelle no solo les dio premios, sino también el respeto de toda la industria.

También puedes leer:

Eterna aprendiz. Comunicadora social y Periodista. Me encanta escribir buenas historias, soy cinéfila de corazón y guitarrista en formación. Encuéntrame en Instagram y en todas las redes sociales como: @Caroramzb

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *