Criss y Ronny le ponen Afrobeat, amapiano y Flow caribeño a ‘¿Qué me echaste?’
Criss y Ronny mezclan afrobeat, amapiano y guiños al legado del Joe Arroyo en ‘¿Qué me echaste?, una propuesta que conecta pasado y presente.
ESCUCHA:
YouTube · Spotify · Amazon
Los ‘meyos’ Criss y Ronny imponen estilo, sabrosura y flow en su paso por Estudio G con su más reciente sencillo, ‘¿Qué me echaste?’. Esta canción, que fusiona afrobeats, amapiano y música tropical, es un nuevo aire que los también bailarines comparten con los seguidores de la creciente ola de sonidos afrodescendientes que marcan al país en la actualidad.
Con respecto a esta fusión, los hermanos dejan en claro que lo hacen pensando en impactar con la letra y marcar un hito con la música. “Aunque las canciones sean tristes, los arreglos son alegres para darle ese sonido de identidad que nos tiene marcados”. Dicha fórmula les ha permitido expandir su arte en todo el territorio, ya que si bien son unos de los nuevos rostros de la champeta, con sus letras han impuesto su marca en el centro del país. Esto sin dejar de lado otros ritmos como la rancha, amapiano y afrobeat.
Cabe destacar que justamente el afrobeat se ha convertido en uno de los productos sonoros de exportación insignia de los últimos 4 años. En palabras de los artistas, esto se debe a la importancia de las raíces afro y a exponentes como Beéle. “Colombia suena a mucha música tropical, actualmente Beéle está en los primeros puestos a nivel mundial”.
El sonido liberador de Criss y Ronny
‘¿Qué me echaste?’, es más que una canción. Esta propuesta musical nace de una colaboración con Bobby, John F, DJ Dev, Fred Gabana, Tizy y JBid, y se destaca por su estructura no lineal, arreglos melódicos alegres y una letra de corte sentimental. El contraste entre la lírica y el ritmo responde a una apuesta creativa por evitar fórmulas repetitivas y priorizar la expresividad rítmica.
“La sabrosura en Cris y Ronnie permanece en cada una de sus canciones por el modismo en como cantamos las canciones y también de que no tratamos de que sean las cosas tan lineales, sino un poco más sabrosas en una línea musical hablándote”.
Puede ver la entrevista completa en nuestro canal oficial de YouTube aquí.
Criss & Ronny no encasillan su propuesta musical. Su guiño al legendario salsero no es gratuito: el dúo busca recuperar la herencia de los grandes con una estética actual que conecte con la generación digital, sin perder la esencia costeña.
El legado de Joe Arroyo, presente en la producción
Uno de los momentos más destacados de ‘¿Qué me echaste?’, es el homenaje sonoro a Joe Arroyo, ícono de la salsa y la música afrocaribeña colombiana. “Hicimos un homenaje a la música de Joe, cómo sonaba en los 80 y cómo se vería en 2025”. Por ello, en esta producción Criss y Ronny evocan elementos de la salsa de los años 80, integrándolos con texturas electrónicas actuales. El resultado es una reinterpretación respetuosa del legado, adaptada a las posibilidades sonoras del presente.
A esto se suma, una lírica diciente más no explícita. Con frases como “Oye mamá linda, dime qué me echaste” o “Dios bendiga aquella luz que en tus ojos vi” se refleja una estrategia que refuerza el carácter bailable de la canción sin sacrificar contenido emocional.
Esto se debe a que si bien las letras de Criss y Ronny son para enaltecer la historia, -independientemente de la situación-, el ritmo debe ser contagioso, pero no distinto a ellos. “Es ser nosotros cuando hacemos la música, no cambiar cada vez que hacemos una canción, o sea, no cambiar el flow”.
Ver esta publicación en Instagram
Más allá del ritmo, el mensaje que Criss & Ronny quieren dejar claro con ‘¿Qué me echaste?’, es uno: la música hecha con identidad y humor conecta con la gente. Su estilo “no lineal”, como ellos lo llaman, combina raíces, evolución y goce, lo que los posiciona como una de las propuestas más frescas del Caribe colombiano.
“Hacer música con Criss & Ronny es una mamadera de gallo… pero sería. Aunque nos ríamos, lo hacemos con amor y profesionalismo”, reflexionaron los hermanos.
Tal vez pueda interesarte