Kelly Cárdenas se autodenomina como una mujer despechada debido al impacto que ha tenido el popular en su vida. Esta influencia la convirtió en la pionera del electro corrido vallenato fusión de sus raíces y su pasión.
El rap de Kei Linch, es una música que nace de la necesidad de crear un espacio seguro para todas las mujeres; un espacio en el que converge el hip-hop y las raíces culturales colombianas.
Tras dos décadas de éxitos en la industria musical, la cantante sigue reafirmando el poder femenino en sus canciones.
Juliana revoluciona la manera de crear música al ofrecer una telenovela musical en la que los géneros narran un capítulo de la historia, una que se inspiró en las pistas de baile.
‘Bohemia’, es la joya de la corona de Dareska, una a la que no le tenía mucha fe, pero que le ha traído miles de sorpresas.
“Los Caballeros de la cantina digamos que es un accidente musical”, confiesan los integrantes del grupo. Lo que comenzó como una diversión en reuniones familiares se convirtió en un proyecto musical que los tiene sonando en todos lados con Toco madera.
‘Conciliemos’ de Daniel Merak y Ciro Quiñonez es el himno que el regional colombiano necesitaba; uno en el que el desamor pasa a otro plano. Lo nuevo de los artistas es el ejemplo perfecto de que el regional suena bien en cualquier lado.
Paulina B, es el nuevo rostro del regional pop en Colombia que retrata la realidad de muchas mujeres en ‘Qué fácil’. El reto más grande es y será siempre, ser yo misma a pesar de lo que el mundo demande y espere de uno.
Maluma volverá a poner a “Medallo en el mapa”, esto, tras anunciar que regresará al Estadio Atanasio Girardot en 2025.
Por medio de un comunicado los productores de los conciertos en Colombia de Luis R Conriquez, anunciaron que se postergan hasta 2025.