Milo Bvgatti: De un experimento con IA a ser el nuevo rostro del urbano
Con éxitos como ‘Los siento’ y ‘Si quieres’ volver, Milo Bvgatti se perfila como el nuevo rostro del urbano pop.
Milo Bvgatti se ha posicionado como una nueva promesa de la música urbana en Colombia. Con su estilo fresco, ha logrado viralizar canciones en TikTok y abrirse camino con colaboraciones como el remix junto a Andy Rivera y la inesperada conexión con Feid.
Con una carrera en ascenso, el artista ha sabido convertir momentos inesperados en oportunidades. Así lo demuestra la historia de cómo un simple experimento con inteligencia artificial lo llevó a viralizar una canción y a llamar la atención de Feid.
¿Cómo te sientes con esta canción?
Increíble. Realmente han pasado cosas súper buenas. Eh, esta canción, este remix con este artista Andy Rivera, pues me ha abierto mucho las puertas y estoy bien contento de estar acá en la capital, pues, promocionando esta canción.
¿Cómo lograste ese acercamiento con Andy Rivera?
Andy Rivera es un artista que admiro muchísimo desde hace tiempo. Coincidimos en un campamento musical de Universal Music Group. Allí le propuse colaborar y él aceptó de inmediato. Le envié varias canciones y se enamoró de ‘Si quieres volver’.
Hablemos de ‘Lo siento’, ¿cómo fue esa creación antes de lo que pasó con Feid?
La canción nació un día que estaba en la ducha. Se me ocurrió comenzar con la frase “Ayer hablé con Dios” y se me quedó todo el día en la cabeza. Llamé a mi productor y le dije: ‘Hermano, vente a la casa, trae tu guitarra, vamos a hacer una canción. Tengo dos, tres palabras con eso vamos a comenzar a hacer el tema’.
Él llegó, puso los tonos en la guitarra y fluyó súper natural. Cuando terminamos dijimos: esta canción es un palo. Pero vamos a darle su momento. La grabé, duró tres meses grabada que no había pasado nada y un día decidimos usar IA, jugar con eso y ver cómo podía sonar otro artista cantando esta canción.
¿Procesaron la voz de Feid con IA en tu canción?
Correcto. Cuando la escuchamos dijimos: Wow, suena brutal. Guardamos ese archivo durante un mes y después subí un video a redes sin expectativas. Al otro día ya tenía 2 millones de reproducciones.
Pero Feid la compartió, ¿cómo llegó a Feid?
El video se viralizó muy rápido. Mi manager me llamó a las 5 de la mañana para decirme que Feid había subido nuestro tema en su perfil. En solo 30 minutos ya tenía 2 millones de reproducciones.
¿Qué pensaste en ese momento? ¿No temiste problemas legales?
La verdad no. Feid escribió en su publicación que le habían enviado el video miles de veces, así que decidió compartirlo. Reuní a mi equipo y tomamos cartas en el asunto, pero al final todo se convirtió en algo muy positivo para la canción.
¿Tuviste algún acercamiento directo con Feid?
Personalmente no, pero sí con parte de su equipo. En ese momento él estaba preparando un álbum en Asia y no podía sumarse a la canción, pero decidió apoyarme subiendo el video, que hoy cuenta con más de 20 millones de reproducciones en su perfil.
¿Qué necesita una canción para viralizarse en TikTok o Instagram?
No hay una fórmula exacta. Lo más importante es que conecte con la gente. Cuando una canción logra identificarse con las personas, no solo por la letra sino también por el ritmo y el mood, tiene muchas más posibilidades de hacerse viral.
¿Después de todo lo que pasó, volviste a grabar la canción?
Sí, decidimos sacarla con mi voz para darle posicionamiento a la marca. Actualmente, supera los 5 millones de reproducciones en YouTube y Spotify. Además, hicimos un remix con Dales y Mac, artistas que admiro mucho.
Tal vez pueda interesarte