Luis Vega, el artista que sin disquera ni respaldo es líder en la música
Sin disquera ni respaldo local, Luis Vega transforma vivencias de sus seguidores en éxitos, al fusionar cumbia, regional y balada.
ESCUCHA:
YouTube · Spotify · Amazon
En su paso por Estudio G, el cantautor boliviano, Luis Vega, dejó en claro porque con puro papel y lápiz, ha labrado su éxito internacional y es uno de los artistas más influyentes de su país. Con más de 15 años de trayectoria, el artista encontró en las redes sociales una vía para transformar su carrera.
De TikTok a los escenarios
De manera jocosa, el cantante asegura que el hambre lo llevó a compartir las historias de sus seguidores como himnos de desamor. Bajo el lema de Puro papel y lápiz nació ‘La foto’ en TikTok, como muchas de sus canciones, a partir de las historias que le cuentan sus seguidores. “Esta canción realmente ha sido una letra con la cual se han identificado bastante… también nos ha pasado en algún punto que hemos terminado la relación con alguien y ese alguien nos sigue tirando indirectas por redes sociales”, explicó.
Durante la pandemia y con la falta de oportunidades en Bolivia, donde “no hay sellos ni disqueras”, Vega se volcó a escribir y publicar en TikTok. “El único lugar que nos quedaba era las redes sociales y en cuarentena el único oficio que teníamos era estar en el teléfono y reinventarnos”, recordó. La falta de opciones lo llevó a confiar en su talento y en algo tan sencillo como “un papel y un lápiz”.
Puede ver la entrevista completa en nuestro canal oficial de YouTube aquí.
“No tenía más opciones ni más herramientas. Fue el ‘ok, no tengo nada que perder, vamos a intentarlo’”, cuenta.
El camino propio de Luis Vega
Aunque su éxito reciente está vinculado al llamado regional mexicano, Luis Vega evita encasillarse en un solo estilo. “Tengo una identidad vocal porque mi voz es muy particular, tengo una voz ronca, pero me he abierto a hacer todo tipo de fusión”, comenta. Por ello, en sus canciones se percibe tintes de cumbia, regional y balada; incluso, tiene en sus planes, la intención tomar elementos del vallenato y la música popular, para llevarlo a su estilo y voz particular.
Teniendo en cuenta esto, el cantante se alejaría cada vez más de sus raíces andinas para explorar otros rumbos y, posteriormente, posicionar dichos ritmos en el continente. “… Si en algún momento hago música folclórica de mi país, quisiera hacerlo en una posición quizás donde tengo un poquito más de audiencia para poder hacer conocer más. En este punto yo apenas estoy arrancando fuera de mi país, necesito hacerme conocer un poco más y luego mostrarles, ‘Okay, esto es Bolivia’”.
La conexión con Colombia
Aunque el artista está prácticamente iniciando su carrera de manera internacional, lo cierto es que su estilo le ha permitido llegar a los oídos de los colombianos. Vega ha ganado presencia en Colombia con canciones como ‘Bailando conmigo’ y ‘Contacto cero’, al punto que tiene en proceso una colaboración con Pipe Bueno, a quien considera un amigo. “Ahora me he vuelto muy pana de Pipe, quien me está ayudando muchísimo en muchos aspectos de mi carrera”, señala.
A pesar del reconocimiento, el artista prefiere mantener los pies en la tierra; esto, dado a su pasado previo a la explosión digital que tuvo en redes sociales e impacto tanto en la música. “Trato de no mirar el marcador… si el día de mañana me siento con Christian Nodal o con Carin León, te aseguro que no voy a caer en cuenta, me va a costar”.
Te puede interesar: