Grupo Galé rinde homenaje a la salsa romántica en ‘Sentimientos’
El Grupo Galé presenta Sentimientos, un álbum que combina salsa romántica, rumba y sonidos modernos, con su característico swing.
El Grupo Galé regresa con ‘Sentimientos’, un álbum que captura la esencia romántica y festiva que ha caracterizado a la orquesta. Bajo la dirección del maestro Diego Galé, compositor de la mayoría de las canciones, esta nueva producción fusiona amor, desamor y espiritualidad. Con 27 producciones en su haber, la agrupación sigue fiel a su compromiso de ofrecer al público lo que pide: música para bailar, sentir y dedicar.
En ‘Sentimientos’, el Grupo Galé incorpora armonías más románticas y sonidos modernos, sin dejar de lado su identidad salsera. Con ‘Amor cuánto te amo’, la banda reafirma su capacidad para conectar con sus seguidores. A esto se suma, que, el álbum incluye composiciones que rinden homenaje a Dios y a las raíces, pensadas para quienes viven lejos de su tierra y buscan mantener viva la conexión con su cultura.
¿De qué trata el álbum Sentimientos?
Sentimientos es un álbum que trae los sentimientos básicos del maestro Galé. Básicamente, él es el compositor de casi todas las canciones, pero con la esencia del resto de integrantes. Entonces, quisimos plasmar un montón de emociones, amor, desamor y acompañarlo con un poquito de rumba.
¿Cómo fue el proceso de producción de este nuevo trabajo discográfico?
Producir un álbum del Grupo Galé siempre es un compromiso grande porque nosotros venimos haciendo ya 27 producciones, y de las cuales yo siempre voy a lo que quiere el público. En este caso, venimos de un fenómeno de canciones románticas y una canción que se llama ‘Amor cuánto te amo’, es la que a mí, personalmente, me dio el punto de lanza para componer canciones románticas y hacer del disco y el grupo algo más para escuchar, para dedicar.
La salsa romántica es su sello, pero ¿Qué características diferencian a esta producción de las anteriores?
En las producciones del Grupo Galé nunca ha podido faltar ese swing especial dirigido hacia el bailador y hacia el romanticismo. Pero tiene un toque especial que nunca ha faltado, ese swing sabrosito que gusta en nuestro país, que tiene demasiados seguidores. Lo único que hemos incorporado ahora es darle siempre gusto al público con lo que nos piden: más romance, armonías más románticas y sonidos modernos.
¿Por qué es importante incluir canciones dedicadas a Dios en sus álbumes?
El maestro Diego hace muchos años viene identificándose con las canciones para Dios. En cada álbum de Galé hay un agradecimiento al Señor, por todo lo que nos regala y nos ha dado.
¿Este álbum está dirigido a un público en específico?
Sí, sobre todo, son canciones para gente que está en el exterior, que no está en su tierra y que siempre quiere volver a ella. Es algo muy importante porque el máster siempre nos deja plasmar nuestro sentir y lo que somos cada uno a la hora de cantar e interpretar las canciones.
¿Cómo aportan los integrantes del grupo en el proceso creativo y musical?
Esto es una familia. No tiene que ser solo lo que diga Diego Galé. Muchas veces yo les pregunto y ellos aportan. Además, la parte musical de cada uno es fundamental: el que está en el Grupo Galé no está por estar, el que está es porque es bueno.
Te puede interesar