Después de ‘Voy a beber’, Daniel Bula anuncia su próximo ‘‘Palazo’’
Tras el éxito de ‘Voy a beber’, Daniel Bula advierte que vuelve cargado de sentimiento y un hit nacional del despecho.
Después del éxito arrollador de ‘Voy a beber’, Daniel Bula se alista para conquistar de nuevo a su público con una propuesta que define como un “palazo nacional de despecho”. Su próximo lanzamiento, grabado en Medellín bajo la producción de Georgy Parra, conserva el alma de la música popular colombiana y llega con la promesa de conectar directamente con el corazón del pueblo.
La canción, que verá la luz en mes y medio, apuesta por un sonido auténtico con guitarras y vihuelas, alejándose de fusiones norteñas para exaltar las raíces del género.
¿Cómo ha sido la recepción de ‘Voy a beber’?
Estoy súper contento con todo lo que está pasando. La canción lleva más de ocho semanas entre el puesto número uno y dos en distintas ciudades del país. El video se volvió viral y ya tiene más de dos millones y medio de reproducciones en YouTube. No nos lo esperábamos. Estamos en una gira promocional y el recibimiento ha sido increíble.
¿Qué significa este éxito para ti y tu equipo?
Es muy gratificante. Le he dicho a mi equipo que lo único que nos hace falta es una categoría en los Grammy. Hay buenas voces, buena producción, material de calidad. Tenemos con qué pararnos en cualquier rincón del mundo y decir: “Ey, aquí estamos, también hacemos buena música regional colombiana”.
¿Cómo describes tu sonido actual?
Soy muy multicultural, tengo muchas influencias musicales. Pero cuando llego donde mi productor, Georgy Parra, él me ayuda a aterrizar todo eso sin salirnos de nuestras raíces. Él me dice: “Negro, hagámoslo así, sin desconectarnos de lo nuestro”. Y ese equilibrio es lo que le ha gustado a la gente.
¿Dónde estás produciendo tu música actualmente?
Toda la música la estamos haciendo en Medellín, en el estudio de Georgy. También trabajamos desde Bogotá. Es la mejor forma de mantenerme conectado con el pueblo. Hace 15 años hice una producción en Monterrey, México, pero sentí que me alejaba de lo colombiano. Por eso decidí hacer todo desde acá.
¿Qué puedes contarnos del próximo sencillo?
Estamos a punto de lanzar un palazo nacional. Es 100% despecho popular, nada de norteño fusionado. Guitarra, vihuela, mi voz melódica. Es una canción pensada para el pueblo, para conectar desde el sentimiento. Ya estamos grabando el video y en mes y medio estará disponible. Estoy seguro de que les va a encantar.
¿Cuál es tu visión como artista de música regional?
A pesar de vivir muchos años en Estados Unidos, entendí que primero debo conquistar el patio de mi casa. Necesito conectar con mi público colombiano antes de trascender a otros mercados. Esa es mi misión con esta nueva música.
Te puede interesar: