Close

‘De amor nadie se muere’: el álbum más honesto de Karen Lizarazo

Karen Lizarazo presenta un álbum maduro y visceral donde compone, produce y se sincera sobre el desamor, el dolor, la fe y el amor propio.

Con el corazón en la mano y la madurez de quien ha vivido el amor en carne propia, Karen Lizarazo presenta ‘De amor nadie se muere’, su nuevo trabajo discográfico. En este álbum, la artista vallenata se muestra auténtica, vulnerable y poderosa. No solo interpreta: también compone, produce y reflexiona sobre las heridas del alma, sin perder el ritmo ni la fiesta. Es un disco para sanar, para llorar, pero también para brindar y soltar.
La mitad de las canciones llevan su firma y su voz suena más propia que nunca. En compañía de José Luis García, su baterista y productor, Karen apostó por un sonido que se parece a ella, que respira verdad y libertad. Con este álbum, la llamada “patrona del vallenato” se dirige a quienes han amado, han perdido y han tenido que reconstruirse. Porque sí, duele… pero como ella misma dice: “De amor nadie se muere”.

¿Qué representa Karen Lizarazo el álbum ‘De amor nadie se muere’?

Definitivamente, este álbum ‘De amor nadie se muere’ ha sido creo que mi álbum favorito a lo largo de la historia de mi carrera musical. Es mi álbum tal vez más maduro, tanto musicalmente como en mi parte personal. Creo que es la manera más sensata, más sabia y con más madurez y tranquilidad como he asumido este trabajo discográfico. Es mi álbum más real, más orgánico, más natural, y es en donde yo me puedo desnudar totalmente ante mi público, ante los seguidores de la música que hago y ante mi mancha morada.

¿Qué emociones atraviesan las canciones del disco?

Son 12 canciones en donde hay canciones para sanar, canciones para parrandear, canciones para beber, canciones para llorar, canciones para dedicar… pero sobre todo canciones para pasar por un proceso por el que todos en algún momento de la vida vamos a pasar, que es el proceso de sanar.

¿Qué papel cumpliste como compositora en este álbum?

He venido ejercitando mucho el músculo de la composición. Para ponerte en contexto, creo que la mitad del disco lo escribí yo y eso me da un orgullo, me da una satisfacción y me da como mucho entusiasmo y esperanza de que sí se puede. De pronto no tengo que estar a la espera de que otra persona tenga una canción para mí. También sé que me puedo sentar a seguir entrenando ese músculo… y tal vez puedo escribir las mejores canciones del mundo si me concentro, si lo hago desde el corazón.

¿Cuál fue tu rol en la producción del disco?

También tuve la oportunidad de producir el disco junto con José Luis García, que le decimos de cariño. Él es el baterista de mi banda, el director de mi banda y es mi productor. Siento que al ponerle la mano también a la música que hago, siempre va a sonar a lo que soy. Me gusta que la música se parezca a mí, que las letras se parezcan a mí, que el ritmo se parezca a mí.

¿Por qué nos cuesta soltar el dolor emocional?

Porque se nos juntan dolores viejos con los nuevos. A veces el despecho que uno está viviendo ni siquiera es tan grande, pero se acumulan dolores de antes. Y ahí estás, sin poder ni respirar, con ese hueco en la barriga… Y sí, hay que llorar, hay que vivirlo, porque si tú lo que haces es ahogártelo, fingir que estás bien, eso te rompe más. El problema es volverse adicto a ese dolor y quedarse ahí.

¿Qué papel juega Dios en este proceso emocional y artístico?

Cuando se rompe tu conexión con Dios, todo te afecta. Todo te hace depender del amor de alguien más. Yo siento que estoy haciendo lo que Dios me mandó a hacer, aunque todavía estoy por descubrir cuál es el mensaje. Pero cuando hago esto, siento paz. Y cuando hay paz, ahí está Dios.

¿Qué mensaje quieres darle a otras mujeres desde el vallenato?

Nosotras no necesitamos pasar por encima de nadie para lograr lo que queremos. Pero tampoco tienen que pasar por encima de nosotras. Nos hace falta sororidad, abrazarnos y darnos la mano. A veces las mismas mujeres somos las que nos damos más duro. El vallenato no es solo para hombres, y no solo lo dicen los hombres, también lo dicen mujeres. Por eso siempre trato de mostrar que se puede lograr, desde el equilibrio y desde la verdad.

¿Qué canción representa mejor tu momento actual?

Por ejemplo, hay una canción que se llama ‘Combo’, que la escribí para esas mujeres que están en plena soltería y dicen ‘a mí nada me detiene’. También ‘Mi mejor versión’ representa esa sanación. Y todo eso lo hice pensando en quién va a necesitar esas letras.

Te puede interesar:

Eterna aprendiz. Comunicadora social y Periodista. Me encanta escribir buenas historias, soy cinéfila de corazón y guitarrista en formación. Encuéntrame en Instagram y en todas las redes sociales como: @Caroramzb

Related Posts