Close

Con ‘Sandunguero III’, DJ Blass y JS Beatz regresan a las raíces del reggaetón

‘Sandunguero III’, el álbum con el que DJ Blass y JS Beatz buscan rescatar el sonido del reggaetón.

ESCUCHA:
YouTube · Spotify · Amazon

DJ Blass y JS Beatz se unen para revivir el sonido auténtico del reggaetón con su más reciente producción, «Sandunguero III«. Este álbum, que busca llenar un vacío en el género, rinde homenaje a sus raíces y a la esencia que lo hizo un fenómeno global.

¿Qué significa ser un «sandunguero»?

Sandunguero, para mí, viene de Cuba. Es un tema de personas a las que les gusta la rumba, de gente a la que no le importa, no le da vergüenza bailar. Somos personas sociables, amigables, bien fiesteros. Esta es la esencia que yo busco con mi música.

Un disco que rescata la esencia del reggaetón

Cuando JS Beatz se me acercó con el interés de diseñar y construir el disco «Sandunguero III«, le dije, «vamos pa’ encima, cuenta conmigo, claro que sí». Creemos que había un vacío del reggaetón auténtico , el que se caracteriza por mis baterías «one shots» que se usan hoy en día a nivel mundial. Tuvimos la bendición de colaborar con Nesty «La Mente Maestra» y creo que Latinos nos ayudó a darle ese sonido que estábamos buscando.

«Sandunguero 3» es un disco que rescata todos los elementos del reggaetón OG. No nos enfocamos tanto en la parte de la cultura, sino en la parte sónica. Traigo los elementos básicos y esenciales de lo que realmente es el reggaetón. El tema «Blass» lo titulamos así porque, al ser el último sencillo, es como un homenaje dentro del disco a lo que soy yo. Realmente, la canción tiene como un doble paso y tiene las baterías características del reggaetón. Sabe más a Romeo, es «dobla rodilla», es lo que realmente es el reggaetón.

Las canciones que cambiaron el juego

Varios fueron los temas que cambiaron el reggaetón porque están «Maniática Sexual«, «Seguroski» y «Guayeteo«. Esas canciones han cambiado mucho el juego. Creo que «Guayeteo» fue la que cambió el juego.

Me acuerdo de cuando fui a grabar con Yankee. Yo estaba en el estudio y él quería que terminara «Seguroski«. Me dio las acapela, las grabó y yo empecé a trabajar la pista. Yankee me decía, «no la siento, no la siento». Yo le dije, «ve un momento pa fuera, dame media hora». Lo saqué del estudio para poder trabajar, para poder «cachar la vibra» y fue cómico, porque cuando miro pa’ atrás, me dijo «Ah! El acento». Fue brutal.

 

Te puede interesar

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *