Close

Christian Silva: el genio detrás de Invictory Films

Christian Silva revela cómo Invictory Films pasó de grabar con cámara prestada a trabajar con Karol G, Maluma y líderes de la música latina.

En esta edición de Cracks de la Industria conversamos con Christian Silva, productor audiovisual y fundador de Invictory Films, empresa que en más de una década ha trabajado con artistas como Karol G, Maluma, Jessi Uribe, Nicky Jam, Grupo Niche, Galy Galiano, Carin León y muchos más. Desde Palmira, Valle del Cauca, ha demostrado que la industria también puede florecer fuera de Bogotá o Medellín.

Christian Silva, Invictory no está en Bogotá ni en Medellín, sino en Palmira, Valle, ¿por qué esa ubicación?

Palmira no es tan referenciada en la industria, por eso muchos creen que Invictory es de Medellín o Bogotá. Pero somos un equipo con mucho talento radicado en Palmira. Además, estamos a 10 minutos del aeropuerto de Cali, lo que hace todo más ágil. Nunca ha sido un impedimento para movernos a cualquier ciudad o país.

¿Cómo surgió el primer proyecto que dio vida a Invictory?

Yo empecé organizando eventos, buscando patrocinadores, produciendo todo, a veces ganaba y otras perdía. Eso me acercó a la industria audiovisual. Me asocié con alguien, creamos una productora y el primer proyecto fue un video para Kevin Roldán y Kisin. Lo hicimos en San Andrés con una cámara prestada. Todo el mundo ganó: la empresa de excursiones, los artistas y nosotros. Ahí descubrí que sí era posible.

¿Cuál fue el primer artista que confió en ustedes?

El maestro Galy Galiano. Estaba acostumbrado a grabar con cámaras grandes y nosotros teníamos una pequeña. Le dije: “confía, si no te gusta, te devuelvo lo invertido”. Él nos dio la oportunidad y salió bien. Desde ahí vinieron más proyectos, incluso con sus hijos. Ese video costó unos 3 millones de pesos.

Hoy se habla de videos que cuestan millones de dólares. ¿Cómo ha cambiado ese mercado?

Sí, por ejemplo Karol puede invertir un millón de dólares en un video, lo mismo J Balvin con Machika. Pero hoy también tenemos más tecnología y recursos para producir grandes propuestas con menos inversión. Todo depende del momento del artista y la proyección que quiera.

¿Qué importancia tienen los videos en la carrera de un artista?

Muchísima. Son la manera más directa de conectar con el público. Un video puede levantar una carrera, como pasó con Roberto Lugo en Cali: después de su video, volvió a llenar discotecas y ferias. El audiovisual siempre será clave para que la gente reconozca y recuerde al artista.

 ¿Y puede pasar lo contrario, un gran video con una canción que no conecta?

Claro. Hemos hecho videos que nos encantan, pero la canción no conecta y ahí no podemos obligar al público. Es un riesgo natural.

Estar en Palmira, una ciudad intermedia, ¿qué consejo le das a quienes quieren hacer industria audiovisual desde fuera de las grandes capitales?

La clave es entregar calidad. No importa dónde estés, si ofreces un producto artístico con esencia, iluminación, concepto y respeto por el artista, puedes llegar a cualquier ciudad o país. En Invictory buscamos que los artistas se sientan en familia, no trabajando con “estrellas”. Eso hace la diferencia.

¿Tienes alguna anécdota con artistas reconocidos?

Con Karol G. La conocimos cuando era corista de Reykon en Palmira. Luego, cuando terminó ese contrato y volvió a la música, grabamos Gracias a ti, un video en blanco y negro con imágenes de su niñez y familia. Desde ahí nació una relación de amistad. Hoy, incluso siendo la artista más grande del género urbano, ella y su familia recuerdan que creímos en ella desde el inicio.

¿Cómo enfrentan el reto de tanta tecnología nueva, incluso videos grabados con celulares?

Nuestro reto es diferenciarse. No es solo prender una cámara, es talento humano, concepto y arte. Sumamos jóvenes creativos a nuestra experiencia para innovar y generar un sello propio en cada video.

Además de producir videos, ahora también hacen management. ¿Qué proyectos tienen?

Queremos seguir aportando a la industria vallecaucana. Trabajamos con Junior Jein hasta sus últimos años de vida. Hoy impulsamos a Marlon Arenas, un paisa de 24 años radicado en Palmira, referente del regional popular con colaboraciones junto a Nodal, Carin León, Galy Galiano y Pasabordo. También apoyamos a Sneider, un artista urbano con gran talento.

¿Cómo eligen a esos artistas en los que invierten?

Más allá del talento, buscamos disciplina y que sean personas. Talento hay mucho en la calle, pero disciplina y calidad humana son más escasos. Nosotros somos una herramienta para ayudar a cumplir sueños, pero el artista debe estar dispuesto a trabajar y crecer también como persona.

También puedes leer:

Eterna aprendiz. Comunicadora social y Periodista. Me encanta escribir buenas historias, soy cinéfila de corazón y guitarrista en formación. Encuéntrame en Instagram y en todas las redes sociales como: @Caroramzb

Related Posts