Byordy y el renacer de la salsa romántica en Colombia
Byordy revive la salsa romántica desde Cartagena con letras de amor, sabor clásico y ‘Te quiero, te quiero’.
En medio del impacto de los géneros urbanos, Byordy, se planta como una alternativa que le apuesta a los clásicos de historias a ritmo de salsa. El joven cartagenero encuentra en las letras de amor, el ritmo clásico y la tradición salsera, una fórmula para conectar con el público contemporáneo.
Con 26 años, Byordy ha construido una propuesta artística que apuesta por el sentimiento en una época donde predominan los mensajes vacíos o provocativos. Su más reciente sencillo, ‘Te quiero, te quiero’, no solo ha captado la atención de los amantes de la salsa, sino que también le valió el Congo de Oro en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla, uno de los galardones más importantes de la música tropical en Colombia.
Una propuesta con raíces y visión
Byordy representa una nueva ola salsera que mira hacia el pasado sin dejar de proyectarse hacia el futuro. Su estilo se enmarca dentro de la salsa romántica, subgénero caracterizado por melodías suaves, letras sentimentales y una fuerte carga emocional. A diferencia de otros estilos más acelerados o urbanos, esta salsa busca generar una conexión íntima con el oyente.
El artista reafirma su compromiso con el género al recalcar: “Todavía nos enamoramos con salsas de hace 30 años”, misma que lo inspira a dejar huella en las nuevas generaciones. A su vez, deja en evidencia que su estilo no es único, pero sí uno auténtico que retrata el amor: “Yo defiendo a capa y espada el mensaje de amor”.
Un salsero con sabor a Cartagena
Si bien en la capital de Bolívar ha predominado el sonido de la champeta, lo picós y el sabor afro, Byordy se dista de esto para posicionarse como un salsero de corazón. Y es que el legado salsero en la costa caribe ha marcado no sólo al país sino al continente.
Cartagena, reconocida por su historia musical y su vínculo con figuras como Joe Arroyo, ha sido clave en la formación de su identidad artística. A diferencia de la salsa del Pacífico, más instrumental y percutiva, la salsa cartagenera en palabras del artista “tiende a ser más melódica y lírica”, cualidades que se reflejan en su trabajo.
Aunque el más reciente lanzamiento de Byordy, ‘Te quiero, te quiero’ es una de sus prioridades, el cartagenero está próximo a lanzar su primer álbum titulado ‘Iluminado’. El cual plasmará la esencia que lo forjó en la salsa y letras románticas que conectan con todas las generaciones. De esta manera, Byordy se posiciona como uno de los principales exponentes del renacer salsero en Colombia, demostrando que la salsa romántica no solo permanece vigente sino que evoluciona.
También puede leer: