Close

Adriel González rompe con todo en ‘Hecho y Derecho’: salsa con clase y leyendas vivas

Adriel González lanza Hecho y derecho, un álbum de salsa junto a leyendas como Víctor Manuelle y Gilberto Santa Rosa.

Adriel González regresa con ‘Hecho y derecho’, una producción que sube la temperatura del género y reúne a verdaderos titanes de la música tropical. Ocho temas intensos, románticos y bailables componen este álbum grabado entre Puerto Rico y Nueva York, con colaboraciones estelares como Germán Olivera, Nino Segarra, y coros de lujo a cargo de Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle, Jerry Rivas y más.

Con arreglos del maestro Cuto Soto y letras de compositores como Jorge Luis Piloto, Adriel pone sobre la mesa una salsa de alto nivel, moderna pero con alma clásica. Desde la fuerza del tema que da nombre al disco hasta la ternura de “Cosas del amor”, el artista demuestra por qué sigue vigente tras más de 30 años de carrera. 

“En 30 años uno aprende mucho… y ahora grabo con los grandes”: Adriel González.

¿Cómo nace ‘Hecho y derecho’ y qué representa para ti este nuevo álbum?

‘Hecho y derecho’ es una producción muy especial para mí. Contiene ocho temas que reflejan lo que más me gusta: la salsa romántica y bailable. El título viene de uno de los temas que grabé a dúo con el gran Germán Olivera, bajo un arreglo maravilloso del maestro Cuto Soto. Es una canción que me llena de orgullo, y el disco en general es un proyecto hecho con mucho corazón, mucha calle y mucha experiencia.

Grabaste en dos lugares icónicos para la salsa: Puerto Rico y Nueva York, ¿cómo fue esa experiencia?

¡Increíble! Siempre quise capturar ese sonido auténtico que solo se consigue en esas dos cunas de la salsa. En Puerto Rico trabajé con músicos legendarios como Nino Segarra y Germán Olivera, y en Nueva York con maestros como Bobby Allende, Rubén Rodríguez, Julito Dávila y Marc Quiñones. Cada ciudad aportó su esencia y su sabor. Fue un proceso enriquecedor en todos los sentidos.

¿Qué artistas y voces te acompañan en esta producción?

Tuve el honor de contar con coros de lujo: Víctor Manuelle, Gilberto Santa Rosa, Jerry Rivas, Domingo Quiñones, Johnny Rivera y Josué Rosado. Imagínate lo que eso significa para mí. Son leyendas, íconos que respeto profundamente. Tenerlos en mi álbum fue un privilegio inmenso y una bendición musical.

Mencionaste que grabaste una salsa romántica con Nino Segarra, ¿qué nos puedes contar de ese tema?

Claro, se llama ‘Cosas del amor’ y es un tema con un sentimiento precioso. Nino tiene una sensibilidad increíble para este tipo de salsa, y trabajar con él fue una clase magistral. Él y Germán Olivera no solo son grandes artistas, también son personas muy generosas. Aprendí mucho de ellos, y eso se nota en el resultado final.

¿Sientes que has evolucionado en estos años como artista?

Definitivamente. Llevo más de 30 años en esto, y aún sigo aprendiendo. Trabajar con diferentes orquestas, diferentes estilos, escuchar otros cantantes como Anthony Colón me ha hecho crecer y cambiar. Hoy en día me siento muy cómodo en el estudio, eligiendo temas, grabando… he encontrado mi voz, mi estilo. Y lo más lindo es que sigo disfrutándolo como el primer día.

¿Qué pueden esperar los oyentes de Hecho y derecho?

Una producción muy bien hecha, con mucho cariño, respeto y nivel. Cada canción tiene su propia historia, su energía, su magia. Van a encontrar salsa romántica con letras profundas, pero también ritmo, sabor y mucho corazón. Si te gusta la salsa de verdad, la que se canta con el alma y se baila con el cuerpo, ‘Hecho y derecho’ es para ti.

Te puede interesar:

Eterna aprendiz. Comunicadora social y Periodista. Me encanta escribir buenas historias, soy cinéfila de corazón y guitarrista en formación. Encuéntrame en Instagram y en todas las redes sociales como: @Caroramzb

Related Posts