Arce Cumbia: El artista que fusiona la cumbia tradicional con la electrónica
Arce Cumbia redefine su sonido con influencias del sur latinoamericano.
ESCUCHA:
YouTube · Spotify · Amazon
Con un sonido que mezcla la tradición de la cumbia con toques modernos y juveniles, Arce Cumbia se posiciona como uno de los nuevos exponentes de la música tropical en Colombia. El artista, originario del Cauca, ha logrado gran éxito al fusionar la cumbia tradicional con sonidos electrónicos, sintetizadores y batería electrónica.
De Perú para el mundo
Una de mis canciones más populares, «Te vas y no volverás« fue escrita por el maestro Ronny Manchego, un compositor peruano que me concedió la licencia para interpretarla. La canción, que habla sobre la partida de un ser querido, ha conectado profundamente con el público gracias a su carga emocional y a la mezcla de la cumbia romántica con elementos modernos. El video musical de la canción narra la historia de una mujer mayor que pierde la memoria y no reconoce a su hijo al regresar de una gira musical, creando un contraste emotivo con la letra de la canción.
Un sonido con sabor a sur
Mi estilo musical tiene influencias de la cumbia colombiana, especialmente en la percusión, pero el aire es más latinoamericano, con toques de Argentina, Chile y Perú. Además, le he agregado un toque único al incorporar sonidos propios del departamento del Cauca. El secreto de mi música, según yo, radica en la fusión de la cumbia tradicional con sonidos electrónicos y juveniles. El éxito de algunos de mis covers se debe a que eran canciones muy populares que adapté a este nuevo género más fresco.