Close

‘El agropecuario’ El nuevo álbum con el que Joaquín Guiller conecta el campo y la ciudad

Joaquín Guiller lanza su álbum ‘El agropecuario’, un álbum con 13 canciones que reflejan su experiencia como campesino y ganadero, invitando a los hombres a ‘resolver’ en la vida y con las mujeres.

ESCUCHA:
YouTube · Spotify · Amazon

El artista Joaquín Guiller, lanza un nuevo álbum, «El Agropecuario« que ya es un éxito nacional e internacional. El cantante, que se describe como «campesino» y «agropecuario», cuenta que su economía y su vida diaria giran en torno a la música y a la ganadería. El álbum es una colección de 13 canciones que, según Joaquín, la gente estaba pidiendo en un momento en que la industria musical está en constante cambio.

Puede ver la entrevista completa en nuestro canal oficial de YouTube aquí.

¿Qué es ser «agropecuario» para Joaquín Guiller?

Para mí, ser agropecuario significa ser campesino y estar conectado con el campo. Por eso, quise mezclar ese concepto tradicional con una nueva generación de personas de la ciudad que, sin tener una finca, se sienten agropecuarios por su gusto por los caballos. En el álbum incluí una canción que describe a estos agropecuarios citadinos, que van al gimnasio, les gusta la ropa de marca y frecuentan pesebreras en la ciudad.

¿Por qué el tema promocional es «Que Resuelva»?

Mi equipo me pidió una canción que diera continuidad a El agropecuario. Como el hombre ‘agropecuario’ es trabajador y proveedor, quisimos explorar qué tipo de hombre les gusta realmente a las mujeres, y la respuesta fue clara: ‘les gustan los manes que resuelvan’. La canción Que resuelva no fue escrita originalmente para un hombre; sin embargo, me gustó tanto que decidí transformarla y cantarla desde la perspectiva masculina. De esa manera, se convierte en un llamado de atención para que los hombres se pongan a resolver y le sumen a la vida de las mujeres en lugar de restar.

¿Qué significa este álbum para la carrera del artista?

El agropecuario marca un antes y un después en mi carrera, así como lo hizo en su momento el lanzamiento de Usted no me olvida en 2020. Con este álbum logré vencer el miedo de mostrarle a la gente mi cotidianidad como campesino, y su éxito lo considero un nuevo punto de partida en mi vida artística. Mantener mi esencia ha sido clave, porque nunca he buscado imitar a nadie; al contrario, siempre he querido crear mi propio estilo para que la gente me reconozca por mi música.

 

Te puede interesar

Related Posts