Close

Latin Pop con raíz ibaguereña: Yamid Oliveros lanza “En tu maleta”

Con raíces en Ibagué y una familia de músicos, Yamid Oliveros propone una mezcla de Latin Pop y salsa.

ESCUCHA:
YouTube · Spotify · Amazon

Desde Ibagué, la ciudad musical de Colombia, Yamid Oliveros encontró su vocación desde muy joven. Creció en una familia de artistas y, según él mismo dice, “no tenía otra opción” que dedicarse a la música.

A los 14 años, empezó a cantar y a trabajar, lo que le hizo ver que la música podía ser su forma de vida. Aunque su familia fue su primer referente, su inspiración más grande es el cantante mexicano Luis Miguel, a quien considera su “papá inspiracional”. Con el tiempo, se fue nutriendo de otros artistas como Ricardo Montaner, Andrés Cepeda, Fonseca, Marc Anthony y Jorge Luis Chacín, elementos que moldearon su estilo actual.

La historia detrás de «En tu maleta»

La canción «En tu maleta» nació de una historia real. Inicialmente, era un tema sobre tomarse las cosas con calma en una relación, inspirado en una experiencia personal. Sin embargo, la canción evolucionó cuando mi primo y productor, quien estaba pasando por una ruptura, la complementó con un final más melancólico. El fragmento final, que habla de «cerrar la puerta» y llevarse «toda mi alma,» transformó la historia en una canción de despedida y nostalgia. El título es una metáfora de empacar y marcharse, lo que le da un sentido más profundo al tema.

¿Cómo definirías tu estilo?

Lo definiría como Latin Pop. Mi música es una exploración de fusiones, basándose en la banda venezolana Guaco y añadiendo toques de salsa y melodías románticas. Mi objetivo es mostrar una salsa «de otro color» y ofrecer algo diferente a lo que ya existe.

El desafío de la independencia

He construido mi carrera de forma independiente, algo que, aunque difícil, me ha enseñado a valorar cada aspecto de mi trabajo. Cuando estaba en una agrupación, solo me dedicaba a cantar, pero ahora soy mi propio jefe y mi propio inversionistaMe encargo de todo el proceso: buscar canciones, producir, gestionar la prensa, las fotos, los videos y conseguir el financiamiento.

Para mí, lo que más distingue mi propuesta es la honestidad y el cariño con el que se ha hecho este proyecto. Tengo la fortuna de contar con el apoyo de amigos y colaboradores muy talentosos, como el pianista Lucho Arroyo y mi productor Paulo Díaz. Ellos se han enamorado de este proyecto y lo han hecho con mucho cariño, lo cual hace toda la diferencia.

¿Qué viene para el futuro?

Después de «En tu maleta», tengo tres canciones más en proceso, y dos de ellas ya están en preproducción. Mi objetivo es lanzarlas en los próximos meses para irle dando forma a mi álbum, que se llamará «Acendrado». Con este proyecto, espero conectar con el público y mostrarles que la música puede sonar de una manera diferente y con un mensaje bonito.

 

Te puede interesar

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *