Pepe Guerrero: “No me considero una estrella, soy un trabajador de la música”
Pepe Guerrero, el artista que conecta con los amantes de la música popular con historias de amor, versiona ‘La ladrona’.
ESCUCHA:
YouTube · Spotify · Amazon
Entre disciplina y respeto por las mujeres, Pepe Guerrero reafirma que no es una estrella, sino un trabajador de la música; para esto, presenta ‘La ladrona’, una versión del éxito de Diego Verdaguer traída a su estilo con amor, despecho y gratitud.
En su paso por Estudio G Pepe Guerrero recalcó: “No me considero una estrella, soy un trabajador de la música”. Con esa frase repasó sus cinco años de carrera, para no hacer un recorrido de cómo inició su fama; por el contrario, lo importante es entender cómo ese recorrido lo ha llevado a trabajar por su sueño y cómo lo condujo a la versión popular de ‘La ladrona’.
El reto de Pepe Guerrero
Con el respeto que suele impregnar el artista en todas sus producciones, se animó a realizar la versión de una de sus canciones favoritas. El reto no es menor, ya que reinterpretar a Diego Verdaguer implica un riesgo. El cual se abanderó con la intención de respetar la versión original sin dejar de lado su esencia. Para esto, tal como asegura, se enamoró de la canción y disfrutó todo el proceso.
Por ello, si bien suena bastante diferente el tema, se percibe la emocionalidad que le inyectó Diego a su éxito de 1981, el cual hace parte de su álbum ‘Estoy vivo’.
La ladrona: un remake que busca respeto
Para Guerrero, el cover no es un simple atajo comercial. Es una oportunidad de abrir puertas, siempre y cuando se respete la obra original. En su caso, La ladrona se convirtió en el puente ideal para celebrar su trayectoria y, al mismo tiempo, proyectarse hacia nuevas audiencias dentro y fuera de Colombia.
El lanzamiento llega acompañado de una historia curiosa: el robo de su sombrero rojo, accesorio emblemático firmado por colegas como Paola Jara y Jessi Uribe. La pérdida, paradójicamente, se transformó en detonante para adelantar la publicación de la canción, que incluye al sombrero en su último video.
Puede ver la entrevista completa en nuestro canal oficial de YouTube aquí.
El clip de La ladrona no busca efectos espectaculares: recurre a lo cotidiano. Para transmitir sensualidad y sobriedad, se jugó con los colores blanco, negro y rojo. El rojo, color insignia de Guerrero desde sus inicios, refuerza su identidad y conecta con el mensaje de pasión que atraviesa su música.
Composición, disciplina y respeto
Más allá del remake, Guerrero aprovechó para dejar claro cómo entiende la música popular. Aunque admite que la inspiración llega de manera inesperada, defiende la composición como disciplina diaria. Además, subraya un principio que guía sus letras: alejarse del machismo que aún persiste en el género y escribir desde el respeto a la mujer.
Con el lanzamiento de La ladrona, el músico no solo hace un homenaje; es un momento decisivo con el que desea recordar sus primeros años de carrera. En tan solo cinco años pisando escenarios de manera profesional, Pepe Guerrero reafirma su camino con una mezcla de humildad, disciplina y conexión real con su público: “Nosotros los artistas sin ustedes no somos nada”, concluye.
También puedes leer: