DIMC: entre la vulnerabilidad, el R&B y la esencia latina
DIMC construyó un estilo propio con bases en lo urbano, el R&B y lo alternativo y la vulnerabilidad de su historia en ‘El remedio’.
El productor y cantante DIMC presenta una propuesta se mueve entre lo urbano, el R&B y una esencia alternativa que él mismo define como “mi propia historia a través de géneros que tal vez ya existen”. Con esta visión, el bogotano, hace una introspección de su vida y la comparte a través de su música, misma que destaca por evidencia que su vulnerabilidad es el motor creativo e hilo conductor de su proyecto.
Esa mezcla le ha permitido crear un sonido cargado de identidad latina, capaz de transformar la tristeza en baile y de proyectar mensajes profundos sin perder frescura.
¿Cómo nace tu proceso creativo?
Gira en torno mucho a escuchar, a escucharme a mí mismo, a escuchar las experiencias de pronto que le suceden a la gente a mi alrededor y conectar con eso, a tal punto en donde las canciones realmente son un puente para contar esa historia que de pronto a alguien o a mí nos ha sucedido y que al final logra que la gente se identifique.
¿Qué lugar ocupa la vulnerabilidad en sus canciones?
El proceso creativo gira en torno mucho a escuchar dónde está el sentimiento, dónde está la vulnerabilidad y a través de eso escribir las canciones.
¿Cómo influye ser productor en su manera de componer?
Yo soy productor musical y al ser productor musical sucede mucho que las ideas llegan como una explosión. Si quieres un ritmo, si sientes unos acordes, es todo ponerlo. Y de hecho es un ejercicio creativo un poquito como a contrarreloj: en la menor cantidad de tiempo posible poner todas las ideas que puedas y en lo que menos te das cuenta ya existe la canción.
¿Cómo define su sonido dentro del género urbano?
Definirme entre el urbano alternativo me tomó bastante introspección. A mí me gusta mucho esta vibra latina, urbana, R&B también, pero al final tiene una línea alternativa. El alternativo no es como diferente a lo que uno está acostumbrado a escuchar, sino que es mi propia historia a través de géneros que tal vez ya existen.
¿Cómo se refleja el drama en ‘El remedio’?
Queremos llevar las emociones al máximo. En este caso la emoción es la culpa, este drama de novela en donde uno de hombre la embarró y hay que enfrentar las consecuencias. La canción es darse cuenta de que la persona con la que estaba, a quien quería, pero a quien le fallé, ahora está con alguien más.
¿Qué invita a descubrir en su propuesta musical?
Si usted quiere conectar con música diferente, un mensaje que vaya un poquito más allá, pero que a la vez lo acompañe y lo haga sentir bien bacano, escúchese ‘El remedio’.
Lo latino como esencia
Nosotros crecemos escuchando música de pequeños y esa música uno la interioriza mucho. A la hora de sentarse en un estudio, de repente pasa que todo eso que creías que solo lo escuchaste de pequeño, vuelve a vivir y está en ti. Eso es lo latino. Latino tiene algo y es que nosotros tenemos la capacidad de convertir nuestras tristezas, nuestras tragedias históricas en rumba, en literalmente baile. Eso nos genera un fuego, un picante con la que uno llega a otros países a mostrarle a la gente la sonrisa, a bailar sin pena y empaparse también de otras cosas.
También puedes leer: