Ibagué Festival 2025 anuncia su sexta edición con Pablo Alborán
Pablo Alborán se suma al Ibagué Festival, el cual vuelve enfocado en los procesos creativos y la profesionalización de una carrera musical.
Del 4 al 7 de septiembre, Ibagué volverá a recibir uno de los eventos más esperados en su agenda cultural: el Ibagué Festival, que en 2025 celebra su sexta edición con un enfoque renovado. Este año, además de los conciertos habituales, la programación incluirá espacios dedicados a la profesionalización de artistas y a la exploración de procesos creativos en la música.
La dirección artística estará a cargo del productor colombiano Julio Reyes Copello, ganador de 14 premios Grammy y Latin Grammy, quien planteó un eje central en torno a la formación de nuevas generaciones. En ese marco, el Festival reunirá a intérpretes consolidados, talentos emergentes y expertos de la industria en charlas, talleres y laboratorios de creación.
Conciertos destacados
El evento abrirá con la pianista Jiana Peng junto a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima. Para el cierre, el invitado internacional será Pablo Alborán, quien interpretará algunos de sus temas en un formato sinfónico. La programación también contempla estrenos de repertorio académico colombiano, entre ellos el Concierto para congas y orquesta de Samuel Torres.
La escena pop tendrá un espacio protagónico con artistas como Annasofia, Jules, Mari Segura, Riza, Maura Nava y Paola Guanche, quienes representan nuevas propuestas que se abren paso en América y Europa.
Novedades en formación y creación
Entre las iniciativas que debutan este año se encuentran:
- Art House Experience, un laboratorio intensivo de cuatro días con mentores internacionales que culminará en un concierto final. El proceso otorgará una beca internacional en el Abbey Road Institute Miami para 2026.
- AmplificARTE, proyecto enfocado en la salud mental a través de la música, que llegará a instituciones educativas de Ibagué tras su paso por Europa.
- Power Talks, encuentros interactivos con productores, compositores y ejecutivos de la industria como Jorge Mejía, Andrés Recio y Robin Reumers.
Tradición y nuevas propuestas
El Festival mantendrá actividades que ya son parte de su sello, como los talleres de producción musical y sonido en vivo de Así Producimos, la exposición de lutería organizada por el Conservatorio del Tolima y la serie gastronómica A cuatro manos, dirigida por el chef Juan Felipe Camacho.
Programación y escenarios
El Ibagué Festival 2025 tendrá lugar en diferentes escenarios de la capital musical de Colombia, con una agenda que combina conciertos, experiencias formativas y actividades culturales abiertas al público.
La programación completa puede consultarse en www.ibaguefestival.com.
Te puede interesar