Close

Mymi Soto convirtió una crisis personal en música

‘Veo el sol brillar’ de Mymi Soto es un canto de autenticidad y autoconocimiento, para disfrutar la vida.

Con ‘Veo el sol brillarMymi Soto explora una nueva etapa en su carrera al adentrarse en la música y fusionarla con sus conferencias sobre liderazgo. Para la comunicadora social y Periodista, este paso en su carrera fue la manera en la que logró desahogarse sobre sus limitantes personales. Por ello, la canción cuenta con una letra positiva con la que no solo plasma una realidad, sino, que envía un mensaje de esperanza para quienes lo necesitan.

¿De dónde nace la canción ‘Veo el sol brillar’?

Llegó un momento de mi vida en que empecé a sentir unos temas de ahogo, me quedaba sin respiración  y se me cansaba la voz. Empecé a buscar ayudas médicas y resulta que no tenía nada, pero, ese ahogo aparecía justo en los momentos donde no eran mi lugar seguro, lugares donde me tocaba, minimizarme o hacerme muy pequeña para poder encajar. Por eso sale esta canción, ‘Veo el sol brillar’, que es un canto de autenticidad, autoconocimiento, para que bailemos, disfrutemos y gocemos. 

¿Cómo fue la experiencia de presentar la canción en Monpreneurs Fest

Para mí fue una experiencia totalmente maravillosa. Monprenurs Fest, es la fiesta del emprendimiento femenino. La canción sonó en el cierre porque se la mostré a Carolina Benítez, una de las chicas fundadoras. Le dije: ‘Tengo esta canción’ y me dijo: ‘La quiero de himno para el cierre del Monprenurs Fest’. Realmente todas las mujeres que participan ahí son resilientes, son madres, son empresarias, son mujeres reales. Desfilaron la marca Diane & Geordi, y todas eran mamás que sanaron, que abrazaron sus cicatrices.

¿Qué papel juega la autenticidad en la comunicación?

Yo creo que cuando tú sanas y cuando tú eres genuino y auténtico, comunicas mejor. Y esa es mi bandera. En los talleres, en mis conferencias y en los encuentros con los ejecutivos siempre hablo de eso. Podemos aprender cómo mover la mano, cómo me paro aquí, cómo me siento, cómo domino las cámaras y la luz. Eso es técnico y se aprende en el camino con práctica y disciplina. Pero si yo quiero que un mensaje sea genuino y llegue a ti, yo tengo que sanar, tengo que ser coherente, lo que digo con lo que hablo, buscando avanzar sin mirar atrás. Cuando sané mi interior me di cuenta de que más allá de las técnicas, lo importante es ser auténtico, genuino y empático. Eso es lo que hace que brilles e impactes con tu mensaje.

¿Cómo se complementa la música con tu conferencia?

Hace parte de mi conferencia que se llama El sol que habita mi voz. Y qué bueno es abrir la boca en este entorno tan complejo de vida, en donde una palabra hiere, en donde una palabra divide, en donde una palabra pone muros, pero también una palabra y un mensaje de comunicación sana libera, transforma y restaura.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *