Close

Rafaél Santos y Jimmy Zambrano reviven el legado de Diomedes con vallenato fusión

Rafaél Santos y Jimmy Zambrano presentan ‘Caracoles de colores’, una fusión de vallenato y banda en homenaje a Diomedes Díaz.

Rafaél Santos y Jimmy Zambrano presentan ‘Diomedes inmortal’, un proyecto que rinde tributo al legado de Diomedes Díaz. Su más reciente lanzamiento, ‘Caracoles de colores’, fusiona la fuerza del vallenato tradicional con los metales de la banda sinaloense, reafirmando que la música del Cacique sigue más viva que nunca.

Este homenaje musical no solo conecta generaciones, sino también culturas. Desde Arelys Henao hasta Wilfrido Vargas y ahora Germán Montero, los invitados escogen libremente las canciones que interpretan, todos unidos por una misma causa: celebrar al artista que marcó a Colombia y más allá. ‘Caracoles de colores’ es solo el tercer estreno de un álbum que ya se perfila como un clásico contemporáneo.

¿Qué representa para ti hacer este homenaje a Diomedes?

Rafaél Santos: Es una gran responsabilidad, por ser el hijo mayor, el primero que salió a defender el legado de mi papá. Ya llevo 26 años de carrera y él falleció hace 12. Lo que nos queda es su música, su recuerdo. Por eso este álbum se llama Inmortal, porque mantener su legado vigente es lo más importante.

¿Cómo ha sido la recepción de las primeras canciones del proyecto?

Rafaél Santos: El primer lanzamiento fue con Arelys Henao, y ya tiene 11 millones de vistas. Después vino la fusión con Wilfrido Vargas, quien me dijo que siempre quiso hacer eso con mi papá. Ahora, con Germán Montero, la sorpresa fue saber que en México hay tanto diomedismo. Él me decía que se ha visto todas las novelas y series de mi papá. ¡Eso es de Dios!

¿Cómo eligen las canciones que interpreta cada artista invitado?

Rafaél Santos: Ese es el plus. No les imponemos nada. Ellos eligen la canción que quieren cantar, por eso todo fluye con autenticidad. Se sienten como pez en el agua. Eso se nota en cada colaboración.

Jimmy, ¿cómo fue el reto de mezclar vallenato con banda?

Fue un gran reto, pero sobre todo un respeto enorme hacia estas canciones. Las tratamos con cuidado. El vallenato y la banda sinaloense son géneros orgánicos y auténticos, y eso facilitó la fusión. Caracoles de colores es una canción dinámica, y hacerla en ese formato fue algo que nos pusimos a cranear muy bien.

¿Cómo respondió Germán Montero a esta propuesta?

Jimmy Zambrano: Él se metió de lleno. Es diomedista, escucha vallenato. Al principio dijo: “¿Cómo voy a cantar yo eso con banda?”, y le dije: “Sea usted, cántela como usted es”. Y ahí está el resultado: una canción genial.

¿Qué representa ‘Caracoles de colores’ para ti, Rafa?

Rafaél Santos: Es un tema muy importante, del maestro Aníbal Velázquez. Yo lo escuchaba de niño en diciembre. Mi papá lo incluyó en el álbum Volver a vivir cuando ya tenía el síndrome de Guillain-Barré, y aunque no podía moverse, dijo: “Pues hago que la gente se mueva por mí”. Eso me marcó. Por eso este proyecto se llama Diomedes Inmortal.

¿Cómo quieres que la gente recuerde esta etapa musical?

Rafaél Santos: Hoy quiero cantarle con el alma a mi papá, para que esté orgulloso de cómo lo estoy representando. Su espíritu vive en mí, como vive su canto.

Te puede interesar:

Related Posts