Close

Juan Palau revive el reguetón old school con ‘Secretos’

El artista Juan Palau enciende la nostalgia con beats noventeros, letras atrevidas y la magia de Bogotá urbana.

ESCUCHA:
YouTube · Spotify · Amazon

Juan Palau lanza ‘Secretos, con la que rinde homenaje a la época dorada del reguetón al no solo traer de vuelta los sonidos de los años 2000, sino que también rescata la estética y la vibra íntima del perreo clásico. La canción es una invitación a los códigos de la clandestinidad de una pareja que en una pista se entienden con una mirada.

Para el artista, esta producción le recuerda al gran éxito de Otto Serge, ‘Señora’, dado que es una situación no dicha, pero entendida. Para mantener toda la estética old school del reggaetón clásico, el artista grabó un visualizer en Bogotá en formato cuadrado; esto, con el fin de asemejar la época en la que conectó con el género urbano a través de la pantalla de un televisor. 

Durante una entrevista para Estudio GJuan Palau compartió los detalles creativos detrás del sencillo. Desde el concepto de la canción hasta el proceso de producción en estudio, el cantante reveló cómo logró capturar esa esencia vintage del género urbano, sin perder su estilo fresco y actual. “Quise volver a las raíces del reguetón, donde me enamoré del perreo”, confesó el artista.

Un viaje sonoro al pasado con ‘Secretos’

‘Secretos’ es una declaración de amor al reguetón que marcó una generación. Palau explicó que la idea surgió de experiencias compartidas entre amigos, pero también de su deseo de retomar el sonido con el que creció. “Es una canción para bailar a poca luz, arrinconadito…”, comentó entre risas.

La producción estuvo a cargo de Fine Sound, con John el Intocable y Big Pieces (creadores de ‘Poblado’), Mr. Montoya y Tommy Navia. En conjunto, decidieron construir una pista que evocara discotecas de antaño, sumando letras sugerentes y melodías que remiten a la vieja escuela. La primera maqueta se grabó en apenas dos horas, aunque Juan confesó que es exigente con los detalles: “Soy muy cansón. Hacía cambios incluso un mes después, hasta que quedó como quería”.

Puede ver la entrevista completa en nuestro canal oficial de YouTube aquí

El videoclip, o mejor dicho el visualizer, fue grabado en el centro de Bogotá. Palau optó por un formato cuadrado tipo TV de tubo, buscando reforzar esa sensación de nostalgia. La decisión estética no fue casual: “Quería mostrar Bogotá y también evocar esa época donde uno veía los videos en esos televisores grandes, con cola”, explicó.

Más allá de este lanzamiento, Juan Palau continúa activo en múltiples frentes. Además de promocionar ‘Secretos’, se alista para giras en España, Perú y Colombia, nuevos proyectos actorales y colaboraciones musicales. Su propuesta sigue creciendo, pero con los pies en la tierra.

Con ‘Secretos’, Juan Palau demuestra que el reguetón no solo evoluciona, sino que también puede mirar atrás sin perder el ritmo. Un tema que conecta con quienes crecieron con el género y que hoy lo redescubren desde una nueva perspectiva, pero con la misma pasión.

La esencia de Juan Palau

Aunque el también actor ha estado de lleno en el reggaetón desde 2015, lo cierto es que la música siempre ha estado presente en su vida. Antes de revolucionar la industria como solista con el sencillo ‘Pa’ la playa’, el músico conquistó como integrante de Revolver, dúo en el que tanto él como Juan Fernando Correal se adentraron en el urbano pop.

Si bien la música es una prioridad para el artista, esta siempre ha estado ligada a la actuación, espacio en el que ha demostrado que no es solo un buen cantante.

Todo lo contrario, Palau se toma las dos disciplinas con seriedad e incluso ha logrado vincularlas en algunos de sus proyectos que van desde las tablas hasta el personaje de Drama Key en ‘La reina del flow 2’.

De esta manera, el bogotano demuestra que el reggaetón no es una etapa, es un estilo con el que se casó desde que lo escuchó por primera vez en su juventud; mismo que plasma en su nueva producción.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Canal Mi Gente 3.0 (@migente3.0)

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *