CODISCOS celebra 75 años de trayectoria como referente discográfico en Colombia
La compañía conmemora su aniversario número 75 con un legado musical de evolución tecnológica.
La disquera independiente CODISCOS celebró este 1 de julio su aniversario número 75. Fundada en Medellín en 1950 por Alfredo, Alberto y Horacio Díez Montoya, la compañía ha tenido un papel central en el desarrollo de la música popular colombiana y la evolución de los formatos de distribución en el país.
Inicialmente conocida como Sello Zeida, CODISCOS fue una de las primeras empresas en prensar discos de vinilo en Colombia. Posteriormente, encabezó la transición hacia el casete, el CD y, más recientemente, las plataformas de streaming. Su permanencia en el mercado ha estado marcada por una política editorial que abarca diversos géneros musicales, desde el vallenato y la música tropical hasta el rock, la música infantil y los géneros urbanos.
Aporte a la cultura musical colombiana
El catálogo de CODISCOS incluye artistas como Diomedes Díaz, Patricia Teherán, Los Diablitos, Grupo Niche, Kraken, Ekhymosis, Darío Gómez, Paola Jara, Nicky Jam, entre otros. También es el sello responsable de “Canticuentos”, una de las marcas más reconocidas en el ámbito de la música infantil en Colombia desde su creación en 1975.
En el año 2000, la compañía fue condecorada por el Congreso de la República por su aporte a la cultura nacional. Más recientemente, en 2024, obtuvo un Latin Grammy al Mejor Diseño de Empaque por el álbum Karma de Diana Burco.
Codiscos celebra 75 años
Actualmente, Codiscos mantiene presencia activa en plataformas digitales y redes sociales. Según cifras oficiales, supera los 34 millones de suscriptores en sus canales de YouTube y distribuye su catálogo en servicios como Spotify, Apple Music, Amazon y Deezer.
Como parte de la conmemoración de sus 75 años, la empresa realizará en agosto el evento “Casa Codiscos 75 Años” durante la Feria de las Flores en Medellín. Además, inaugurará un nuevo complejo de estudios con tecnología Dolby Atmos para la producción de contenidos musicales y audiovisuales.
Otras noticias: