Jamaruk y el poder de no encasillarse con ‘No se imaginan’
“Nosotros nos untamos de la música para poderla sacar. Cada creación es un híbrido, un poquito de aquí, un poquito de allá, pero siempre con el alma”: Jamurak.
El dúo bogotano Jamaruk presentó recientemente ‘No se imaginan’, un sencillo que marca el regreso de una canción escrita hace más de siete años y que permanecía sin publicar. El tema fue retomado luego de que comenzara a circular entre amistades cercanas del grupo, generando una conexión que motivó a reactivarla.
La nueva versión de la canción incorpora elementos como la marimba y busca reforzar una identidad sonora más alineada con ritmos tradicionales colombianos. “Tenía ya una guitarra, pero ahora tiene marimba. Estamos apuntándole a los sonidos más colombianos y es el próximo álbum que se viene”.
‘No se imaginan’, es todo un concepto
Una parte del concepto visual de ‘No se imaginan’ se trabajó junto al equipo de LCI Bogotá, quienes diseñaron una propuesta basada en graffitis del centro de la ciudad. Para Jamaruk, grabar en esta zona fue una decisión que responde a su conexión con la vida urbana: “somos de barrio, de calle, y queríamos que eso se reflejara”.
La mezcla de referencias culturales también está presente en las historias personales del dúo. Una de las integrantes se identifica como “afrorola”, aludiendo a su origen bogotano y raíces familiares del Chocó. Esta doble pertenencia influye tanto en su música como en su forma de habitar el escenario.
Sin ataduras artísticas
Lejos de seguir tendencias impuestas por el mercado, el sonido de Jamaruk nace de una exploración emocional. No se trata de complacer algoritmos, sino de crear desde el deseo de contar algo real. Sus integrantes, con más de dos décadas de trayectoria, lo tienen claro: “nos ha tocado adaptarnos a todo, desde los CDs hasta las redes sociales. Pero nunca hemos perdido de vista para qué hacemos música”.
Más que encasillarse, Jamaruk se define por moverse con libertad. “Nos sentimos cómodos en la mezcla. Somos de barrio, somos callejeros, pero también somos músicos que hemos vivido todo tipo de procesos”, explican. Y esa honestidad es probablemente su mayor fortaleza.
Además de este lanzamiento, el grupo prepara una serie de presentaciones y nuevas colaboraciones internacionales. Se anunció una participación en un festival con artistas de Jamaica, España, Panamá y Costa Rica, además de un próximo sencillo en clave de dancehall.
También puede leer: