El legado continúa: La gente de Omar Geles está de vuelta
‘Omar Geles vive’, es el EP con el que La Gente de Omar Geles mantendrá el legado del artista colombiano.
¡La Gente de Omar Geles está de regreso! Ebert Fuentes, José Mojica y Esneider Díaz, son los jóvenes encargados de continuar el legado del cantante y compositor colombiano en un trabajo que reúne algunos de sus grandes éxitos.
Tras el deceso del cantante, el proyecto se pausó por varios meses; lapso en el que los artista y su equipo trabajaron en ‘Omar Geles Vive’. Este EP cuenta con tres clásicos del compositor: ‘Cuatro rosas’, ‘Cuando te apareces’ y ‘Parrandeando con Omar Vol. 2’; esta última integrada por las canciones: ‘El Show de la Fiesta’, ‘Mi Mamá me lo Decía’, ‘Que Bonita ni que Na’.
Con esta producción los artistas no solo mantendrán el legado; también, cumplen el objetivo de grabar la música del maestro. Así lo dejaron en evidencia al profundizar sobre sus carreras. Cabe destacar que la agrupación surgió en 2004 tras la separación de Omar Geles del grupo Los Diablitos, esto con la intensión de renovarse y cantar sus canciones. Por esta pasaron: José Darío Orozco, Fernando Rangel, Álex Manga, César del Valle y Sergio Geles, entre otros.
¿Quiénes integran La gente de Omar Geles?
En la actualidad, la agrupación está conformada por Ebert Fuentes, José Mojica (vocalistas) y Esneider Díaz (acordeón). Cabe destacar que este último trabajó de la mano de Geles por seis años y fusiona su pasión musical con el derecho.
¿Existe presión por ser parte del grupo?
Llevar el legado de nuestro maestro Omar Geles es un orgullo y es un sueño cumplido. De verdad es una responsabilidad llevar este gran legado y esperamos que con todo nuestro trabajo llevemos el nombre del maestro en alto.
¿Cómo fue el proceso de selección de las canciones que hace parte de ‘Omar Geles vive’?
Las canciones las decidió mi compañero Esneider Díaz junto con Juan de la Rosa, ellos están encargados en la parte más que todo musical. Las eligieron porque son muy hermosas, luego las pusieron en contexto con nosotros y todos acordamos que eran perfectas […] Tenemos Cuatro rosas grabada por Jorge Celedón; también, está Cuando te apareces y un mosaico donde está Mi mamá me lo decía, el show de la fiesta y qué bonita ni que nada.
¿Se viene música inédita?
Nuestro objetivo es llevar en alto el legado musical de Omar Geles, para que permanezca en la historia. A diferencia de lo que algunos puedan pensar, no sólo cantaremos los clásicos o las ya conocidas, el maestro dejó mucha música inédita. Y nosotros la vamos a compartir para todos ustedes.
También puede leer: